La tradicional Romería hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles arranca su operativo este sábado 19 de julio. La Fuerza Pública, junto con otras instituciones, desplegará un dispositivo integral de seguridad, atención humanitaria y control vial para proteger a los miles de peregrinos que recorrerán la ruta hasta Cartago.
El plan, que se mantendrá activo hasta el 3 de agosto, contempla vigilancia constante, asistencia médica en puntos estratégicos y un nuevo esquema de transporte público que facilitará el retorno de los fieles a sus hogares.
Seguridad en ruta: patrullajes, vigilancia y presencia permanente
Fulvio Fernández, jefe del Departamento de Planes y Operaciones de Seguridad Pública, detalló que el despliegue contempla:
-
Patrullaje preventivo en puntos clave.
-
Puestos fijos y móviles de vigilancia.
-
Coordinación con autoridades municipales y cuerpos de socorro.
-
Presencia de más de 700 oficiales a lo largo del trayecto.
El operativo tendrá especial atención en zonas de alta concentración como Ochomogo, Taras y la Basílica, para garantizar un tránsito ordenado y seguro.
Apoyo humanitario: la Cruz Roja refuerza su presencia
Dayanne Marenco, presidenta de la Cruz Roja Costarricense, confirmó que más de 600 cruzrojistas y 100 vehículos estarán disponibles para responder ante cualquier emergencia.
Se instalarán 9 puestos de atención humanitaria en los siguientes puntos:
-
San Pedro
-
La Galera
-
Tres Ríos
-
El Fierro
-
Ochomogo
-
Taras
-
El Cristo
-
Basílica de los Ángeles
-
Conventillos
Cada estación contará con personal capacitado, camillas, hidratación y atención prehospitalaria básica.
Cambio clave en la ruta por obras en Taras
Una de las principales novedades de este año es un desvío en Taras, producto de la construcción de la nueva rampa de acceso a San José.
Martín Sánchez, subdirector de Tránsito, explicó que:
“Los romeros deberán tomar un desvío temporal de 1,2 kilómetros sobre el viaducto, con retorno frente al almacén El Rey. Esta modificación será única este año, ya que se espera que las obras concluyan para el 2026”.
Este cambio será debidamente señalizado, con presencia de oficiales y voluntarios para guiar a los peregrinos.
Transporte público directo desde Cartago a las comunidades
El viceministro de Transportes, Carlos Ávila, anunció una medida pensada para quienes regresan desde Cartago tras cumplir su promesa:
-
Usuarios de cantones como Escazú, Desamparados y Heredia podrán abordar buses directamente desde las inmediaciones de la Basílica.
-
No será necesario realizar transbordo en San José.
-
El servicio funcionará bajo una tarifa unificada, que incluye ambos tramos del viaje.
“Es una forma de agilizar el retorno y evitar aglomeraciones en la capital”, destacó Ávila.
Cierre vial y recomendaciones finales
El tránsito vehicular hacia Cartago se verá afectado en varios tramos. Se recomienda:
-
Evitar el uso del automóvil en horarios pico.
-
Consultar las rutas alternas habilitadas por el MOPT.
-
Mantenerse informado a través de redes oficiales.
Mario Zamora, ministro de Seguridad, insistió en que la coordinación interinstitucional será clave para garantizar una Romería segura y ordenada:
“Estamos listos para acompañar y proteger a quienes hacen esta caminata con fe. El trabajo conjunto será fundamental”.
[og_img